[Tutorial] Cómo vincular la Switch 2 y tu Switch antigua y compartir juegos digitales

Ahora que muchos de vosotros os habéis comprado la Switch, pasaréis a tener por lo menos dos consolas principales en casa: la Switch 1 y la Switch 2.

Y si, como será mi caso, vais a seguir manteniendo la vieja en uso, el nuevo sistema de consolas principales con las Tarjetas de Juego Virtual os va a venir como anillo al dedo.

En mi caso, como yo tengo varias Switches 1 en casa en uso simultáneamente, he estado probando las tarjetas virtuales unas cuantas semanas. Y, como algunos sabréis si me seguís en Twitter, he puesto a prueba un poco todo lo que se me ha ocurrido con ellas.

Soy Laura Pikpik y en este vídeo voy a explicarte todo lo que necesitas saber sobre el nuevo sistema para vincular dos consolas de la familia Switch (y Switch 2) y poder usarlas simultáneamente con total comodidad.

Ve este post en formato vídeo.
Índice mostrar

Vincula dos consolas como tus dos principales

Para qué sirve vincular dos consolas como tus dos principales

La mayor función que Nintendo ha implementado con las Tarjetas Virtuales es la posibilidad de conectar dos consolas entre sí y considerarlas principales por igual. Para este vídeo he conectado mi Switch Lite, que la uso habitualmente yo, y mi Switch grande, que la usa toda mi familia regularmente.

Hasta ahora, los juegos que yo compraba en digital (que son la gran mayoría) mi familia solo podría jugarlos en la Switch grande. Pero ahora podrán jugarlos indistintamente en ambas consolas o en la Switch 2, incluso si son usuarios secundarios de cualquiera de las consolas.

Cada familiar se conecta sus consolas sin interferir en los demás

Lo bueno de este sistema es que cada usuario a título personal puede elegir qué dos consolas conectar. En nuestro caso, por ejemplo, es posible que cada uno de la familia conecte la Switch grande, que es la que han usado hasta ahora, con la Switch 2. Así podrán intercambiarse cómodamente sus cartuchos digitales de una consola a la otra.

Dos grandes beneficios de las Tarjetas Virtuales

Hay dos grandes beneficio de este sistema de intercambiar los juegos digitales de una consola a la otra con un solo clic. 

El primero es que solo necesitarás conexión a internet para insertar o eyectar la tarjeta. Pero una vez esté instalada en la consola, no necesitarás internet para comprobar tu identidad cada vez que quieras jugar. Es ideal para jugar fuera de casa o en el pueblo si hay mala cobertura.

Pero el segundo beneficio, del que no he visto a casi nadie hablar, es que la consola donde esté el cartucho virtual permitirá que todos los usuarios de esa consola abran el juego desde sus cuentas, aunque sean usuarios secundarios y aunque el juego lo haya comprado también un usuario secundario. Cosa que, hasta ahora, nunca se había podido hacer. 

Para usar esta función, no importa si el resto de usuarios de la consola no forman parte del grupo familiar. Ellos también podrán usar las licencias cargadas en la consola y cargar las suyas propias para que todos los demás usuarios puedan usarlas.

Cómo se vinculan las consolas

Para el momento de vincular las consolas, solo necesitarás tenerlas ambas cercas y probar de pasarte un juego de la una a la otra. Al hacerlo, se detectarán automáticamente y te pedirán vincularse.

Después de esta primera vez donde necesitarás tenerlas cerca, no necesitarán volver a estar cerca más. Pero para cada intercambio de cartuchos digitales sí necesitarás que ambas estén conectadas a internet durante el proceso.

¿Cómo paso los juegos de una consola a la otra?

Una vez tengas las dos consolas vinculadas, pasar los juegos será pan comido. Y tendrás dos formas de hacerlo desde la consola:

  • Desde el apartado de Tarjetas de Juego Virtual, selecciona el juego que te interese traspasar de consola y dale a “cargar en esta consola” o “cargar en otra consola”, según te interese.
  • O, si tienes el juego digital instalado en la consola, puedes darle clic directamente al juego y al intentar entrar a jugar, te pedirá que cargues la Tarjeta Virtual. Si le das permiso, la cargará en un santiamén y podrás entrar a jugar inmediatamente.

Además, también podrás pasar los juegos de una consola a la otra desde el móvil o un ordenador.

  • Para ello, tendrás que entrar en tu cuenta de my.nintendo.com desde cualquier navegador, acceder a tu perfil y entrar al apartado de gestión de licencias. Desde ahí, podrás transferir los juegos de una consola a la otra una vez estén vinculadas.

Como decía antes, para hacerlo siempre necesitarás que las dos consolas estén conectadas a internet. 

Y siempre, antes de transferir el juego de una consola a la otra consola, tendrás que tener la Tarjeta en la consola desde la que mandas el juego. Eso significa, que si no está cargado en ninguna de las dos consolas, primero te pedirá cargarla en la consola desde la que quieres trasladarla. Y, por la misma regla de tres, si la tienes prestada a otro usuario (de lo que hablaremos más adelante), tendrás que recuperar la licencia antes de poder moverla de consola.

¿Qué pasa si no me detecta la consola de al lado y está intentando conectarse con otra consola lejana?

A mi hermana le pasó algo curioso y es que al intentar conectar las dos consolas a través de su cuenta, las consolas todo el rato intentaban conectarse con la consola de mi padre, que no estaba en esa casa. 

Asumo que eso debió ser porque la consola de mi padre fue la última donde mi hermana jugó con su propia cuenta.

Resulta que eso tiene una solución bien fácil y rápida. Pero para ello es necesario usar el móvil o el ordenador. Desde el navegador, entra en la web de my.nintendo.com, accede a tu perfil y luego métete en los ajustes de tu cuenta. 

Este apartado ha cambiado bastante con la nueva era de Switch 2. Ahora desde la web puedes gestionar todas tus consolas y todas tus Tarjetas Virtuales.

Desde ahí, puedes decirle a tu cuenta que deje de intentar vincularse con la consola que tú elijas. Ten en cuenta que esa acción solo podrás realizarla una vez al año desde la web. Pero será la forma más cómoda para hacer este primer ajuste inicial, luego es posible que no vuelvas a necesitar tocar esa opción en mucho tiempo, así que no te preocupes por ello. Además, aunque desvincular la consola desde la web está limitado a una vez al año, podrás seguir vinculando y desvinculando consolas a través de la propia consola acercándolas físicamente sin limitación. 

Ahora, solo tendrás que conectarlas intentando pasar un juego de la una a la otra y se encontrarán automáticamente.

Nosotras, ahora que habíamos conseguido que la cuenta dejara de intentar conectarse remotamente a la consola de nuestro padre, pudimos conectar fácilmente las dos que teníamos a mano sin problema. 

¿Qué pasa al desvincular una cuenta de una consola?

Al desvincular una cuenta de una consola no pierdes absolutamente nada. No se desvincula tu cuenta Nintendo de tu perfil, ni se te borra el perfil de esa consola, no se pierden los datos de guardado ni se desinstalan los juegos de la consola. Así que ¡cuidado!: no sirve de método para eliminar tus datos de una consola robada o perdida, por ejemplo.

Desvincularla a través de la web lo único que hace es que todas tus Tarjetas Virtuales que estuvieran cargadas en esa consola se quiten de la consola. Así podrás colocarlas en la consola que tú quieras sin necesidad de juntar las consolas físicamente. Por eso está limitado a un uso al año, para que no podamos aprovecharnos de la función y saltarnos la norma de vincular las consolas presencialmente.

Eso permite que si las dos consolas están lejos porque una la has regalado, o la has perdido, o si se te ha roto, puedas recuperar tus tarjetas y colocarlas en la consola de tu elección. 

¿Si desvinculas dos consolas, puedes volver a vincularlas o hay alguna limitación?

Después de desvincular dos consolas, puedes vincularlas de nuevo entre ellas o cambiar de pareja sin aparente limitación. Yo he jugueteado bastante con las opciones vinculando y desvinculando cada cuenta y cada consola varias veces y no he visto que me salte ninguna alerta.

¿Si vinculo yo una consola, podrán vincularlas los demás usuarios?

Sí, cada usuario puede conectar dos consolas para su uso personal independientemente de que otros usuarios hayan usado esa misma consola para conectarla también.

En las grabaciones, por ejemplo, conecté la Switch grande con mi Lite a través de mi cuenta personal y mi Lite con la de mi madre a través de otro usuario. Es decir, que mi Lite estaba conectada con la grande y la de mi madre al mismo tiempo a través de cuentas diferentes. 

¿Entonces yo puedo conectar 3 consolas como principales con una sola cuenta?

No, te va a avisar de las dos que están conectadas y te va a pedir permiso para desconectarlas y hacer el nuevo vínculo.

¿Qué pasa si quiero cargar la tarjeta virtual pero la otra consola está sin batería o sin cobertura y no puede conectarse a internet para hacer el traspaso?

Para hacer el intercambio de tarjetas necesitarás internet en ambas consolas y que estén encendidas para el momento del intercambio. Si están en modo sleep (“modo espera”), sirve. Si una de las consolas está inaccesible, totalmente apagada, sin batería o sin cobertura, no podrás hacer el cambio de tarjetas.

Pero no te preocupes, porque no te quedarás sin poder jugar a tu juego. Para ello, necesitas activar las licencias online. Es decir, “el método antiguo”.

¿Cómo se activa el permiso de usar las licencias online?

Desde los ajustes de la consola, en la sección de perfiles de usuario, podrás cambiar los ajustes de tus propias licencias digitales. También se puede acceder a esas opciones desde los perfiles de usuario del menú principal, arriba a la izquierda.

Desde el apartado de licencias en línea, podrás activar el método antiguo. Este método consiste en conectarse a internet cada vez que quieras jugar a un juego que hayas comprado pero no esté cargado, para comprobar que eres tú quien está usando tu licencia y que solo tú la estás usando al mismo tiempo.

Mientras esté activada esta opción, podrás seguir jugando a tus juegos digitales aunque no esté cargada la Tarjeta Virtual, demostrando tu identidad a través de internet cada vez que quieras acceder al juego.

Lo malo, es que si no eres tú quien va a entrar sino que es un usuario secundario que intenta entrar en tu juego en una consola donde no está cargado el juego, no le va a dejar. Para eso es mejor cargar la tarjeta.

Vale, tengo las licencias activas pero no puedo instalar el juego, ¿puedo instalarlo sin cargar la tarjeta virtual?

Si la otra consola está sin conexión, o si estás intentando usar más de dos consolas como principales, con las licencias online podrás acceder a cualquier juego digital tuyo. Pero si el juego todavía no está cargado como tarjeta virtual y la otra consola está sin conexión, la consola insistirá en pedirte que la cargues y procederá a darte error.

En ese caso, accede a la tarjeta virtual, baja a opciones y pulsa en “descargar datos”. Eso permitirá instalar el juego aunque no esté la tarjeta virtual cargada y así podrás acceder con tu licencia online. 

¿Funciona el método clásico de compartir juegos digitales online?

Pues no, ahora ya no funciona el método clásico de jugar dos personas online con una sola copia digital. Antes era habitual usar una cuenta secundaria en la consola donde la Tarjeta Virtual esté cargada y tu usuario verificando su identidad por internet. Ahora, en cuanto detecte a dos usuarios distintos jugando a la misma licencia, al secundario lo echará.

Y si os metéis desde el mismo usuario, también echará al secundario (siempre echará a quien se esté conectando por internet y permitirá seguir jugando a quien tenga cargada la Tarjeta).

Aunque el método de jugar online al mismo juego digital ya no funciona, la estrategia clásica de poner la consola con el juego cargado en modo avión y la secundaria conectada a internet activando la licencia online, sí sigue funcionando. No os va a permitir jugar online juntos, pero sí paralelizar dos partidas en el mismo juego con una sola copia comprada.

Si estás usando las licencias online, siempre que el juego no esté cargado en la consola como Tarjeta VIrtual y se deba acceder por internet, los usuarios que no hayan comprado el juego no podrán acceder a él.

¿Pueden encenderse dos juegos propiedad del mismo usuario a la vez por jugadores distintos?

Sí, por primera vez dos familiares tuyos podrán jugar en dos consolas distintas a tus juegos digitales a la vez. Antes no es que no se pudiera porque fueran tuyos, sino porque en tu consola secundaria no podrían encender el juego los demás usuarios. Ahora, siempre que cada juego esté cargado en la respectiva consola, los usuarios secundarios podrán jugarlo sin mayor problema.

¿Qué pasa si envías una Tarjeta Virtual de un juego que no está instalado en la consola?

Si envías un juego que no está instalado, inmediatamente cuando se cargue la Tarjeta Virtual, va a empezar la descarga automáticamente del juego en la consola sin tener que entrar a la eShop manualmente.

¿Qué pasa si borras un juego de una consola donde está cargada la Tarjeta Virtual?

Al borrar un juego de tu consola, se elimina el icono del juego de la pantalla de inicio y se elimina la Tarjeta Virtual de la consola. Eso significa que la tarjeta deja de estar cargada en tu consola. 

Pero no perderás tus datos de guardado y el juego seguirá siendo de tu propiedad, así que podrás descargarlo de nuevo desde la pantalla de Tarjetas Virtuales.

¿Qué pasa si una Tarjeta Virtual no está cargada en ninguna consola?

Una Tarjeta Virtual puede no estar cargada en ninguna consola al mismo tiempo y no pasaría nada. Simplemente, la licencia se queda como en “la nube”, podrás cargarla cuando quieras donde quieras con un par de clics.

¿Para qué sirve archivar un programa?

Si no quieres perder el iconito en tu pantalla principal y sigues queriendo tener la licencia cargada en tu consola, entonces te interesa más archivar el programa.

Archivar un programa lo que hace es que elimina solo el juego para hacer espacio en la consola, pero deja la licencia y tus datos de guardado intactos para seguir usándolos cuando quieras continuar. Aunque, para seguir jugando, necesitarás volver a descargar de internet el juego, obviamente.

¿Cómo archivar un programa o un juego?

Para archivar un programa, solo tienes que poner el cursor sobre la miniatura del juego, pulsar el botón (+) y en el apartado de “gestión de datos” encontrarás la opción de archivarlo.

¿Qué pasa si quieres jugar a un juego que tienen comprado o descargado varios usuarios de la misma consola?

Cuando vayas a jugar a un juego que tengan varios usuarios en la misma consola, te preguntará a cuál de las licencias quieres jugar. Incluso si alguno de los que tenga la licencia no forme parte de tu grupo familiar o sea un usuario secundario, podrás jugar a su juego si tiene la tarjeta cargada en la consola.

Por la misma razón, es posible que haya varias copias compradas de un mismo juego pero que todas estén o bien prestadas o bien cargadas en otra consola y no puedas jugar a ninguna.

¿Cómo puedo volver a descargar un juego digital que compré hace tiempo?

Antes, para volver a descargar un juego comprado anteriormente, tenías que acceder a la eShop y meterte en una serie de menús un poco escondidos. Ahora, simplemente podrás hacerlo desde la pestaña de tarjetas virtuales. Al darle a “cargar en esta consola” empezará la descarga de nuevo. Y, como decía antes, si no te permite cargarla porque la otra consola está sin batería, busca en opciones y, dentro, en descargar datos para empezar la instalación.

¿Y si me da error al intentar descargar mi propio juego porque dice que ya hay alguien jugando con él?

Hubo un momento, haciendo estas pruebas para grabar el vídeo, en que me dio problemas al intentar descargar un juego que yo había comprado. Eso se debía a que alguien de mi familia ya lo tenía y lo estaba jugando, y la consola se hacía un lío con las licencias, porque consideraba que ya se estaba jugando con mi licencia.

Para solventarlo, lo que hicimos fue parar la partida del otro jugador y revisar que estuviera jugando con su propia licencia.

En este caso, se trataba del juego de Tray Racers, ese juego que tiene un DLC no prestable con una skin. Yo lo tengo comprado, pero mi hermana no. Y la consola se pensaba que ella estaba jugando con mi licencia con el DLC. 

Así que nos aseguramos de cargar cada tarjeta en cada consola y que cada una jugara con su propia licencia. Y ya está, problema solucionado.

Nuevas configuraciones para las Tarjetas Virtuales

Además de todas las opciones que hemos visto hasta ahora, podrás personalizar más algunas configuraciones sobre las Tarjetas Virtuales para ajustarlas a tu gusto personal.

¿Cómo puedo poner contraseña a mis Tarjetas Virtuales?

Por ejemplo, puedes poner contraseña a tus Tarjetas Virtuales.

Para hacerlo, entra a la configuración desde tu perfil en la pantalla Home. O desde la configuración de la consola:

  • Busca “Perfil de usuario” y selecciona tu usuario.
  • Clica en “Ajustes de verificación de identidad”.
  • Y pon que sí en verificar “Al comprobar tus tarjetas de juego virtuales”.

Podrás elegir entre que para verificar tu identidad se deba acceder a tu cuenta Nintendo cada vez, o colocar una contraseña. Para mí, personalmente, la forma más cómoda es la segunda.

¿Para qué sirve la contraseña?

La contraseña sirve principalmente para que puedas limitar quién entra a tus tarjetas virtuales usando tu usuario. 

Así podrás impedir que tus familiares y amigos que tengan acceso a tu consola (o que tengan tu usuario en su consola) puedan cargarse tus juegos sin tu permiso.

De todas formas, no le pedirá contraseña a nadie que quiera jugar al juego si está cargada la tarjeta en la consola. Independientemente de si entran a jugar desde su perfil o desde el tuyo. Solo limitará al acceso en el apartado de Tarjetas Virtuales.

¿Cómo ocultar las Tarjetas Virtuales?

Además, desde la pantalla de Tarjetas Virtuales podrás ocultar las que te interese.

Para ocultar las tarjetas, entra en la sección de las Tarjetas Virtuales:

  • Pulsa el juego que quieres ocultar.
  • Dale a “opciones”.
  • Y dentro de “opciones”, pulsa “ocultar”.

Para desocultarlas, tendrás que hacer exactamente el mismo proceso, siempre desde el menú de Tarjetas Virtuales, siguiendo los mismos pasos. 

¿Cómo ver las Tarjetas Virtuales ocultas?

Para encontrar las tarjetas que hayas ocultado, tendrás que bajar abajo del todo en tu sección de tarjetas y pulsar el botón “No encuentro ciertos programas”. Al entrar, encontrarás aquellos que estén ocultos.

¿Si una tarjeta virtual está oculta pero cargada, se puede acceder?

Sí, si intentas entrar a un juego que ya está cargado en la consola, aunque esté oculto, se podrá jugar con total normalidad desde cualquiera de los usuarios.

¿Se puede cargar una Tarjeta Virtual oculta?

Pero ahí está el quid de la cuestión: una tarjeta virtual oculta que no esté cargada en la consola no podrá cargarse desde la pantalla principal. Al intentar jugar, saltará un mensaje parecido a si no tuvieras el juego comprado.

De todas formas, sí que se podrá cargar (aunque esté oculta) desde la sección correspondiente de tarjetas virtuales, entrando con tu perfil, buscando en el apartado de las ocultas, y accediendo desde el panel de control de dicha tarjeta en particular.

¿Para qué sirve ocultarlas?

Aún no he entendido muy bien el objetivo de esta función, pero asumo que ayuda a tener mayor control sobre tus licencias.

Combinando la función de ocultar tarjetas con la contraseña, podrás tener un buen control sobre quién puede jugar y quién no a tus juegos, incluso si compartes consola. 

Sobre todo teniendo en cuenta que las tarjetas se pueden cargar y descargar desde el móvil, será una herramienta de ayuda para ampliar las opciones del control parental.

Conclusión

Con esto hemos repasado todo lo que se me ha ocurrido que puede necesitar alguien que usa dos consolas regularmente en su día a día de forma más o menos simultánea. 

Para ello, a mí personalmente esta función me parece de lo mejorcito que ha podido diseñar Nintendo. Ha pensado en todo y en todos. Y me parece una maravilla sobre todo ahora con la Switch 2, ya que por primera vez tanta gente tendrá varias consolas de la familia de Switch en su casa. 

A partir de ahora será más fácil que nunca continuar tus partidas independientemente de la plataforma con solo un par de clics.

Si te interesa saber más sobre las Tarjetas Virtuales, te dejo por aquí otro vídeo muy interesante sobre ellas. Muchas gracias por haber llegado hasta aquí y nos vemos en la próxima, ¡chao!

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *