Reseña y tutorial de los mandos tipo Joy-Con QRD STELLAR T5

La gente majísima de QRD contactó conmigo hace unos días para mandarme su mando tipo Joy-Con pro: QRD Stellar T5. Unos mandos estilo Joy-Con más baratos y más ergonómicos que los Joy-Con oficiales. Estos mandos cuentan con giroscopio, botones turbo, botones macro y un diseño muy elegante.

Ver este post en formato vídeo.

Modos de uso de los mandos QRD Stellar T5 tipo Joy-Con

El QRD Stellar T5 es un mando que puede se puede utilizar de muchas maneras distintas. 

  • Como una unidad independiente (como mando pro, juntando ambas mitades con su grip).
  • Al estilo de un par de mandos tipo Joy-Con, con sus respectivas correas.
  • Como un par de mandos Joy-Con acoplados a la pantalla.
  • O como dos «medios-mandos» individuales para jugar dos jugadores al mismo tiempo, usándolos en horizontal.
Mandos QRD Stellar T5 separados, como si fueran Joy-Cons.

Características del modelo Stellar T5, de QRD

Los Joy-Con Pro de QRD Stellar T5 le hacen la competencia bastante fuerte a los Joy-Con oficiales de Nintendo Switch.

Igual que los Joy-Con, un mando a la altura

Todas las funciones que tienen y que igualan a los Joy-Con de Nintendo Switch. Igual que los Joy-Con, los QRD Stellar T5 también tienen:

  • Compatibilidad total con la Nintendo Switch clásica, la Nintendo Switch OLED y la Nintendo Switch Lite.
  • Función de «despertar» a la consola (que sirve para encenderla a través del mando, en vez de tener que levantarte a encenderla por el botón).
  • Tiene giroscopio.
  • Funcionan independientes al cuerpo de la consola, inalámbricamente (a diferencia de los Hori, por ejemplo).
  • Función de vibración, como los Joy-Con. A diferencia de la Switch Lite, que no tiene función de vibración.
  • Tienen exactamente el mismo peso que los Joy-Con oficiales con el grip (197g).
  • Se cargan desde la propia consola cuando la conectas al Dock, tal como lo hacen los Joy-Con oficiales.
Mandos QRD Stellar T5 juntos con el grip, como si fueran un mando pro.

En esto son peores que los Joy-Con

Estas son las características que les faltan a este par de mandos «tipo Joy-Con» para ser el mando perfecto. Los QRD no cuentan con:

  • No tienen lector NFC. Por lo tanto, les falta compatibilidad con los amiibo.
  • Tienen una batería un poco más pequeña (500mAh de los QRD vs 525mAh de los Joy-Con).
  • Tienen una cruceta clásica en vez de cuatro botones para el mando izquierdo. Lo cual hace diferente la experiencia de juego si se usa solo ese mando en horizontal.
Vista desde abajo. Se ven expuestas las dos entradas de USB-C para la carga de ambos mandos.

En esto ganan los QRD Stellar T5

Y terminamos listando las características en que destacan los QRD Stellar T5 por ser mejores que los Joy-Con oficiales. Los Stellar T5 tienen:

  • Capacidad para ajustar la vibración al gusto o, incluso, desactivarla.
  • Botones turbo programables. Sirven para simular que estás pulsando repetitivamente un botón solo dejándolo pulsado.
  • Botones de mapeado programables. Sirven para programar una secuencia de botones y repetirla solo con pulsar un botón.
  • Efecto Hall para el joystick, lo cual en teoría impide que les dé drift.
  • Sticks brillantes con luces de 8 colores distintos.
  • Mayor tamaño que los Joy-Con oficiales, lo que permite una mayor ergonomía y agarre.
  • Textura de goma por la parte trasera que los hace más agradables y menos resbaladizos al tacto.
  • Cable de carga USB-C para cargarlos incluso cuando tienes otros Joy-Con conectados a la consola.
  • Cruceta intercambiable entre dos versiones.
  • Tienen un precio de base más bajo que los Joy-Con oficiales.

Tutoriales para configurar tus nuevos mandos QRD Stellar T5

En este vídeo de mi canal, encontrarás los tutoriales para configurar cada botón de los mandos QRD Stellar T5. Debajo te dejo una lista con los tiempos exactos donde encontrarás cada uno de los tutoriales.

  • 00:00 – Intro
  • 00:33 – Unboxing y primeras impresiones
  • 04:16 – Comparativa con el mando de la Xbox Series S/X
  • 04:55 – Comparativa con los Joy-Con oficiales
  • 05:18 – Cómo CONECTAR los QRD Stellar T5 a la Nintendo SWITCH
  • 05:46 – Así se ve la consola con los mandos
  • 07:16 – Cómo RECONECTARLOS una vez sacados del cuerpo de la consola
  • 07:27 – Probando las correas oficiales de los Joy-Con
  • 07:38 – Probando el giroscopio con el Super Mario Party Jamboree
  • 10:01 – Cómo CONECTAR los QRD Stellar T5 a la Nintendo SWITCH LITE
  • 10:37 – Cómo CAMBIAR LA CRUCETA
  • 11:04 – Cómo AJUSTAR LA VIBRACIÓN
  • 11:29 – Cómo configurar los botones de MACROS/MAPEO
  • 12:13 – Cómo programar el BOTÓN TURBO
  • 12:39 – Cómo CAMBIAR EL COLOR
  • 13:01 – Cómo ENCENDER LA CONSOLA a distancia desde los mandos
  • 13:49 – Conclusiones

Conclusiones

Con un diseño original y elegante, los QRD Stellar T5 se sienten en la mano como unos mandos de muy alta calidad por un precio menor al de los Joy-Con oficiales de Nintendo. Con sus sonidos clicky y su alta personalización, son unos mandos muy agradables al uso diario para jugar a la Nintendo Switch. Gracias a su reducido precio en comparación con los Joy-Con oficiales, y su promesa de una vida larga y duradera sin drift gracias al efecto Hall, sin duda son una opción más que recomendable para sustituir tus viejos Joy-Con.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *