Reseña: ¿Vale la pena el MySims para Nintendo Switch?

Cuando estaba en plena adolescencia, llegó a mi casa de casualidad mi primer MySims. En particular, el MySims Kingdom. Habiendo jugado a Los Sims originales, no me acababa de convencer este nuevo formato: era mucho más simplote, limitado e infantil que el juego original. Sin embargo, tenía un carisma innegable que me hacía retomarlo de vez en cuando e ir avanzando poco a poco a medida que me iba haciendo mayor.

Mientras yo estaba en plena edad del pavo, mi hermana pequeña (que era muy, muy chiquita en esa época) me había visto jugar varias veces y le había llamado la atención. Así que, antes de que pudiera darme cuenta, ella empezó una partida por su cuenta y fue avanzando incesante hasta terminárselo. Sin comerlo ni beberlo, MySims Kingdom se convirtió, oficialmente, en su primer videojuego empezado y terminado de forma totalmente independiente.

Ve esta reseña en formato vídeo.

Ahora, más de una década más tarde, este videojuego vuelve para la Nintendo Switch. Y he estado planteándome mucho si valdría la pena comprarlo de nuevo para la Nintendo Switch. Así que, después de unos días rejugando a las versiones originales e intercambiando opiniones con Paulis, he llegado a ciertas conclusiones.

Qué trae la Colección Sofá y Mantita del MySims de Nintendo Switch

Para empezar a tomar ninguna decisión, hay que tener muy claro de qué se trata y qué aporta esta colección.

La nueva entrega del MySims para la Switch se anunció de una forma bien extraña, evitando revelar si se trataba de un remake o un simple port. Lo cual me parecía muy sospechoso y me llevaba a pensar que no iba a ser más que un port.

Y, efectivamente, no iba nada desencaminada. Son exactamente los mismos juegos, solo que con menos dientes de sierra.

Qué son los juegos de MySims

Los MySims son una saga de spin-offs de los archivoconocidos Los Sims que fueron desarrollados para consolas a finales de la década de los 2000. Aunque algunos de los títulos salieron multiplataforma, las consolas principales que recibieron sus títulos fueron la Nintendo Wii y la DS. Además, a lo largo de 2008 sacaron un remaster del MySims original para ordenadores con cierto contenido adicional, y otra adaptación para móviles.

La saga consistía de 6 títulos que ofrecían una amplia variedad de gameplay.

  • 2 eran de aventura (Kingdom y Agents).
  • 1 era de sandbox (el MySims original).
  • 1 era tipo party (Party).
  • Y 2 tenían carreras combinadas con otros tipos de gameplay (Racing y SkyHeroes).

Aun así, todos comparten un mismo diseño común. En diseño artístico, todos tienen ese estilo chibi cuadriculado tan característico. En diseño de juego, comparten controles y mecánicas similares a las de Los Sims originales pero muy simplificadas. En diseño de historia y personajes, comparten personajes muy carismáticos, con diálogos en los que predomina el humor y con una historia cuyos objetivos son fáciles de completar. En todos los casos, el público objetivo es el más infantil, para introducirlos en la franquicia de Los Sims.

Los juegos de MySims incluidos en la Colección Sofá y Mantita

La colección de Switch es un pack de 2 de los 6 juegos: el MySims original y el MySims Kingdom. Cuando coloques el cartucho del Cozy Bundle en la Switch, verás que te aparecerán los dos juegos nuevos como dos juegos digitales independientes entre sí.

Para el MySims original han usado de base el remaster de PC que está disponible en la app para ordenadores de Electronic Arts. Esa versión en su momento recibió algo de contenido extra, como nueva ropa y accesorios para tu personaje, personajes del pueblo nuevos, misiones adicionales, e incluso un área de la ciudad nueva.

Del MySims Kingdom han hecho un port simple de la versión original de la Wii, sin ningún cambio.

Cambios principales del MySims de Switch

Teniendo en cuenta que la versión del MySims original que se ha usado para portear el juego es el remaster de PC, si solo jugaste a la versión de Wii, en Switch encontrarás una interesante cantidad de contenido nuevo. Pero, en realidad, entre la versión de Switch y la de PC no solo no hay mejoras, sino que se ha perdido la única característica propia de la versión de ordenadores: el online. Ahora ya no queda multijugador ni local ni en línea.

Respecto a la versión del Kingdom, no es más que un port vago y sin alma de la versión de la Wii, sin ni un mínimo añadido ni cambio.

MySims Colección Sofá y Mantita: portada en español.
MySims Colección Sofá y Mantita: portada en español.

Los cambios más notorios respecto a las versiones originales

Aun así, a pesar de considerarlos ports de lo más vagos, sí han recibido algunos mínimos cambios al llegar a la Nintendo Switch:

  • A nivel gráfico, lo único que han mejorado los juegos es que ahora tienen menos dientes de sierra. Los modelos y las texturas son exactamente idénticas a las originales.
  • En cuanto al texto, hay mínimos cambios para arreglar pequeños errores del original o para adaptarse a la nueva normativa de la RAE. Más allá de eso, los diálogos son idénticos.
  • Los menús de la pantalla de inicio han cambiado, añadiendo algunos botones como las opciones, la información legal o los créditos. Además, dentro del juego han adaptado los iconos de los botones de Switch para las indicaciones que correspondan. Pero más allá de eso, los menús y opciones del juego en sí son exactamente idénticos.
  • Los controles sí han sido adaptados para la Nintendo Switch, perdiendo totalmente el puntero y los controles con giroscopio, pero ganando controles táctiles.
    • Todas las acciones que antes se hacían agitando el mando (como recoger fruta de los árboles o picar piedra en la cantera), ahora se harán seleccionando la opción entre una lista de acciones con el botón A.
    • Y todas interacciones que se hacían moviendo el cursor apuntando a la pantalla (como la construcción o la selección de menús), ahora se hará moviendo el cursor con el joystick.
  • Las pantallas de carga son considerablemente más cortas que en la versión original. También lo son las pantallas de guardado, además la versión de Switch incluye guardado automático.

Mis opiniones sobre el MySims: Colección Sofá y Mantita

A pesar de que sí, pienso que esta colección es de lo más vago que se podría haber marcado Electronic Arts, y lo considero caro, no creo que comprar la Colección sea una mala idea, en absoluto. De hecho, más bien al contrario.

Hay veces en las que los cambios no son necesarios. Sí, no negaré que pienso que el juego podría haberse beneficiado de ciertas mejoras y retoques, pero no se resiente por mantenerse como en sus versiones originales. Los juegos, tal cual salieron, son títulos sólidos y muy disfrutables.

Gameplay, trama, desarrollo y personajes

El juego, aunque infantiloide y limitado, es carismático y divertido. En realidad, el nuevo subtítulo del juego, «Sofá y Mantita» («Cozy Bundle» en inglés), le encaja a las mil maravillas. Es un juego de mecánicas sencillas de aprender y dominar, con objetivos asequibles, sin penalización y fácil de completar. Y sus personajes son de lo más entrañables.

Por lo que, aunque los textos hayan recibido pequeños retoques, el hecho de que no los hayan cambiado casi en absoluto no es necesariamente negativo. Han mantenido el humor, el tono original y los chistes de la primera versión. Y yo, personalmente, no tocaría nada de eso.

Gráficos, modelos y texturas

Los gráficos han visto una mejora muy ligera. Ahora se ve en HD, con los bordes de los modelos 3D más finos, sin los dientes de sierra propios de la Wii, y los bordes de menús y la tipografía se nota claramente más nítida. Aun así, los modelos y las texturas son exactamente idénticos a los juegos originales.

De todas maneras, el juego no ha envejecido mal gracias a su característico estilo cartoon. De la misma forma que Zelda: Wind Waker HD aterrizó fenomenal en la WiiU, la colección de MySims no se ve perjudicada por la elección de colores y texturas de su versión original.

Controles

Los controles son de los cambios más notables en el juego y, personalmente, es de lo que menos me gusta en comparación con las versiones originales.

Los controles por puntero y movimiento del mando de Wii en acciones tan cotidianas como cortar madera o picar piedra hacían de esas interacciones pequeños minijuegos. Y convertían esas opciones en inmersión. Y, para mí, aportaban muchísimo carisma y originalidad a la experiencia. Es de aquellos detalles que siempre resalto de los videojuegos desarrollados específicamente para ciertas consolas, que tienen una inmersión propia que se pierde al portearse a otros sistemas.

Lo que me da más rabia de la situación es que la Switch podría haber adaptado perfectamente esos controles, con el giroscopio de los Joy-Cons, como hemos visto hacer en otros ports de Wii como Mario Galaxy o Zelda: Skyward Sword. Pero decidieron no hacerlo.

Aun así, la decisión de agregar controles táctiles para compensar me parece un aciertazo, porque la Colección Sofá y Mantita es un título perfecto para ser jugado en portátil.

Unificación entre los títulos

Precisamente porque no tocaron nada de nada de UI, menús, opciones ni nada, se echa mucho en falta cierta unificación entre ambos títulos. El juego está bastante unificado por sí mismo, gracias a que sus versiones originales se estrenaron con tan pocos meses de diferencia. Debido a ello, comparten mecánicas, estética y hasta personajes secundarios.

Pero hay ciertos detalles que se notan diferentes en los controles y en las decisiones estilísticas que no han acabado de unificar al portearlos y que no les hubiera costado nada de trabajo para mostrar un resultado más pulido.

Detalles como la forma en que tienes que recoger las esencias. Me explico: cuando sacudes un árbol o haces cualquier otra acción que te da recursos, en el MySims original debes tocar cada unidad para recolectarla mientras que en el Kingdom vienen automáticamente hacia ti.

O, por ejemplo, en cuestión de diseño cuando estableces un diálogo. En el MySims original, al hablar, primero el Sim hará toda la animación de charlar y, cuando termine la animación, aparecerá la caja de diálogo. Mientras que en el Kingdom, el Sim estará gesticulando sin parar mientras aparezca la caja de diálogo en pantalla.

Son solo detalles que no estropean la experiencia pero que sí hubieran dado un resultado final más pulido y cuidado.

Precio y títulos que incluye

El precio es de las cosas más difíciles de valorar. En comparación con otros títulos de Nintendo Switch o incluso otros ports simples, tiene un precio tendiendo a barato: 40€, que no debemos olvidar que incluye dos juegos. Para poner un poco de contexto: Pikmin 1+2 HD, que es un port igual de vago, cuesta 50€. Zelda: Skyward Sword salió a 60€. Pero, por ejemplo, Metroid Prime Remastered, que parece casi un remake integral, salió por 40€.

Sabiendo que la colección entera de MySims hoy en día es totalmente inaccesible y muchos de los fans nunca pudieron probar todos los juegos, y viendo el poco trabajo que le han puesto a los ports, creo que por ese precio o un poco más hubieran podido añadir los 6 títulos en el pack.

Yo, en particular, el Kingdom lo tengo en la Wii y me funciona aún a las mil maravillas. Y hace apenas unos meses me compré en oferta el MySims original para PC por apenas un (1) euro en la app oficial de Electronic Arts. Así que 40 euros me parece un precio exagerado, la verdad. Ellos mismos lo vendían por ese precio. Sin embargo, si hubieran añadido los títulos que nunca tuve ocasión de probar, sí hubiera comprado la colección para Switch sin pensarlo dos veces.

Sinceramente, tengo la teoría de que este título servirá para tantear el terreno y ver si existe un público para este juego en Nintendo Switch. Si los resultados son favorables, tal vez traigan de vuelta los demás juegos, o quizás preparen un nuevo título para sumar un séptimo juego a la colección de los MySims.

¿Vale la pena? ¿Para qué público está enfocado?

En conclusión: ¿vale la pena? Pues eso depende de tu situación personal. Si todavía tienes las versiones de Wii o PC, no creo que te salga rentable, como me pasa a mí. Sin embargo, si las tuviste pero ya no y quieres recuperarlas, es una perfecta forma de regresar a tu infancia.

Si tuviste las versiones de DS o nunca tuviste ningún MySims, te recomiendo encarecidamente probar la versión de Switch. No ha sido hasta preparar esta reseña que he probado las versiones de DS de ambos títulos y la verdad es que me ha sorprendido lo POCO que tienen que ver con los de Wii, PC y Switch. Son juegos tan abismalmente diferentes y al mismo tiempo comparten ese core de la saga MySims, que si te gustaban de peque, te cundirá la versión de Switch ahora.

Si nunca jugaste ninguno o estás pensando en regalarlo y no sabes si es un buen juego para ti o para esa persona, debes saber que es un juego bastante enfocado a un público infantil, con un ritmo muy relajado, una dificultad muy baja y sin penalización. Tiene un tono muy desenfadado y bastante divertido, carismático y entrañable, muy cozy, realmente sí es el título perfecto de sofá y mantita.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *