Qué tipo de granja de Stardew Valley (1.6) elegir: pros y contras de cada layout 🐓 GUÍA de STARDEW VALLEY
¿Cuál es la mejor granja de Stardew Valley? Después de pasar cuatro años del juego cuidando de mi granja Estándar en mi partida principal y otros cuatro en la Cuatro Esquinas en una partida compartida con mi hermana, me empecé a preguntar cómo cambiaría mi forma de jugar si, en vez de jugar con granjas tan cuadradas y amplias, probaba otros layouts más caóticos, como la granja Fluvial o la Playa.
Bueno, pues las he probado un poco todas y vengo a contarte lo mejor y lo peor de cada una de ellas para que puedas elegir mejor cuál quieres para tu nueva partida.
Conceptos básicos y cómo las he ordenado
Antes de adentrarnos en los pros y los contras de cada granja, quiero aclarar cuáles son los conceptos que voy a estar comparando entre granjas y cuál es el estándar.
El tamaño del terreno
Lo primero y más importante a comparar a la hora de elegir una granja en Stardew Valley es el tamaño del terreno. Para ello necesitaremos saber cuánta parte es arable, cuánta es construible y cuánta es decoración. Las diferencias entre los tipos de terreno que vamos a estar valorando es simple:
A grandes rasgos hay dos tipos de zonas en una granja: las casillas de decoración que no podemos tocar, no podemos pisar y por tanto no son jugables, y todas las demás.
Las casillas de decoración pueden ser muros de piedra, pueden ser desniveles, pueden ser agua, etc. Es decir, a más decoración tenga, menos podrás personalizar.
Las casillas arables y las construibles
Entre las casillas jugables, podemos destacar dos grandes tipos: las casillas arables y las casillas construibles.
- Las casillas arables son las de tierra marrón donde podrás arar, plantar y hacer crecer cualquier tipo de planta. También en ese terreno (y solo en ese terreno) puede crecer el césped del que comerán los animales. Y, además de todo eso, puedes decorar con cualquier construcción y decoración que se te ocurra.
- Las otras casillas las diferenciarás porque son de color verde, como un césped de decoración. En esas casillas no podrás arar, por lo que no podrás cultivar y tampoco crecerá el césped blandito de los animales. Pero no es terreno muerto, porque en él sí saldrán muchos recursos, podrás plantar árboles y podrás colocar cualquier tipo de construcción o decoración.
El estándar en las granjas
Como base de referencia tomaremos siempre la granja estándar, que es la más cuadrada y la que tiene más casillas arables de todas. Su área jugable abarca algo más de 3600 casillas de las cuales unas 3400 son arables y unas 200 son construibles. En tamaño total jugable, la más parecida es la pradera, la nueva granja de la 1.6, que cuenta con una cantidad de casillas jugables similar, pero con una distribución diferente entre las que son arables y las que son construibles.
El resto de layouts tienen aproximadamente la misma área, pero no todas tienen el mismo número de casillas jugables (entre arables y construibles). Por ejemplo, la que tiene menos casillas jugables es la fluvial, porque casi todo el mapa está cubierto de agua. Sin embargo, tiene más casillas arables de las que te esperarías. Entraremos en detalle ahora al verlas todas una a una.
Cómo he organizado la información
Para esta lista de las granjas, las he ordenado según el número de casillas arables. Empezaremos por la estándar y continuaremos con las que tengan cada vez menos casillas arables.
Todas las granjas de Stardew Valley
Granja Estándar
Aunque soy firme defensora de que todas las formas de jugar son válidas y no hay forma de equivocarse al jugar a Stardew Valley, siempre recomendaré estrenarse en este juego con la granja estándar.
Para qué es recomendable
La razón es sencilla: la Granja Estándar es la más cómoda para cualquier tipo de gameplay.
Es casi perfectamente cuadrada, casi toda su área es cultivable y no tiene apenas obstáculos que te dificulten la movilidad y la decoración. Su gracia radica en que es perfectamente compatible con todas las mecánicas del juego.
Tamaño
Y, aún tras todas las actualizaciones, este sigue manteniéndose como el mapa con más terreno cultivable de todos. En concreto, cuenta con más de 3.400 casillas cultivables y otras 200 construibles, aunque no cultivables.
Esta granja es la mejor para personalizarla de un millón de formas diferentes gracias a la libertad que proporciona.
Granja Cuatro Esquinas
La granja Cuatro Esquinas está especialmente diseñada para compartir la granja con más jugadores gracias a esa división natural en cuatro sectores. Aunque para un solo jugador también es muy interesante de utilizar, para ayudar en la organización, pero debes ser consciente de que pierdes bastante espacio jugable en esos muros divisores.
Tamaño
Es la segunda granja con más casillas cultivables del juego, con cerca de 3.000 entre las cuatro áreas, y no hay un recuento oficial de las no arables pero construibles, pero no deben superar el centenar en total.
Descripción
La gracia de esta granja está en que cada sector está enfocado en un tipo de gameplay distinto:
- Arriba a la derecha es como la Granja Estándar, con un gran cuadrado de terreno arable vacío.
- Justo debajo hay un sector Minero, destacable por una pequeña zona abajo del todo donde salen rocas, menas y geodas con bastante regularidad.
- El sector de abajo a la izquierda tiene un lago como en la Fluvial.
- Y arriba de este se encuentra el sector Forestal, con algunos troncos de los grandes que dan madera noble.
Los cuatro sectores están equipados con sus respectivos minilaguitos donde rellenar la regadera, lo cual facilita la independencia entre jugadores cuando se comparte la granja.
Características destacables
Y los cuatro sectores confluyen en el centro del mapa, donde se encuentran por defecto las ruinas del invernadero (que se pueden mover). Además, los muros divisores esconden cuatro caminos para pasar de un área a la otra, pero al principio todos están obstruidos por rocas y troncos gigantes, por lo que deberás mejorar las herramientas para despejarlos.
Granja Salvaje
La Granja Salvaje incorpora el elemento del combate en tu granja. Eso significa que en cualquier momento vas a necesitar defenderte de enemigos variados que se cuelen en tu terreno. Esta es la mayor dificultad de este mapa. A medida que avances en las minas, en la granja también te van a salir enemigos más y más fuertes, correspondientes al nivel de dificultad que hayas llegado a desbloquear.
Monstruos en la granja
En teoría no es el único mapa donde se pueden activar los monstruos, de hecho en todas las partidas puedes activarlos al crear tu granja, yendo a los ajustes extra. Pero la Granja Salvaje los trae incorporados de forma predeterminada.
Además, este modo de juego con monstruos en la granja incorpora unos enemigos exclusivos llamados Gólems Salvajes que no encontrarás en las minas. Aun así, el nivel de combate en la granja solo te subirá un tercio de la experiencia que te subiría el mismo combate pero en las minas.
Tamaño
En cuanto al terreno, este layout es uno de los que menos casillas jugables tiene, con un total de unas 2.500 disponibles. Aun así, casi todo este espacio es arable, en concreto más de 2.100 de las casillas, lo que lo coloca en la tercera posición en este ranking por terreno cultivable.
Descripción
Además de enemigos en tu granja, este mapa tiene algunas de las características más monstruosas de todas las granjas: tiene múltiples muros que no sirven para nada y obstruyen el área, y un par de estanques enormes donde un 65% de las veces que pesques te van a dar basura. Es horrible, me encanta.
Granja de la Pradera
La actualización 1.6 ha introducido la Pradera, que está enfocada en la ganadería en vez de la agricultura.
Características destacables
Esta es la única granja en la que empiezas con animales en vez de con semillas para plantar, en concreto comenzarás con un corral pequeño y dos pollitos bebés que tardarán unos 3 días en crecer.
Además, el suelo estará cubierto de parches de césped azulado que serán más beneficiosos para tus animalitos.
Tamaño
En cantidad de terreno jugable es bastante parecido a la Granja Estándar, con un total de 3.500 casillas disponibles aproximadamente, de las cuales unas 2.000 son arables y las otras 1.500 son construibles.
A diferencia de la Estándar, en vez de ser cuadrada, la Pradera es más bien rectangular, con un río que marca la esquina superior izquierda, por lo que apenas roba terreno. En este río, como en la mayoría de ríos y estanques de los otros mapas, tendrás aproximadamente un 50% de posibilidad de pescar peces, el resto de las veces solo conseguirás sacar basura.
Granja Minera
La Granja Minera está pensada para facilitar conseguir recursos que en otras partidas son exclusivos de la mina y la cantera. Además, ofrece un layout bastante distintivo; es de mis favoritos estéticamente hablando.
Características destacables
Su mayor virtud es que tiene una zona de minería bastante extensa donde podrás encontrar geodas, menas e incluso algunos minerales valiosos casi cada día sin siquiera tener que salir de tu granja.
Lo malo es que los desniveles y el río que cruza tu terreno crean, como en la fluvial, recovecos incómodos y difícilmente aprovechables. Para cruzar el río deberás pasar por uno de los cuatro puentes que existen, pero algunos de ellos estarán obstruidos al principio de la partida lo que dificulta bastante el desplazamiento durante el principio del juego. Probablemente vas a querer priorizar mejorar el pico para abrirte camino y aprovechar bien todos los recursos que te ofrece este mapa.
Tamaño
En cuanto a terreno jugable, es de las granjas con menos espacio aprovechable de todos, con un total de unas 2.500 casillas. De las cuales unas 1.600 son arables y las otras 900 y pico son construibles.
En esas 900 y pico se incluye toda la extensión de minería. Ahí no podrás cultivar ni crecerá el césped blandito, pero sí podrás construir. Mucha gente coloca en esa zona las peceras, las cabañas con sus herramientas o pone animalitos como los cerdos, de donde podrán sacar un montón de trufas.
Granja Fluvial
La Granja Fluvial está enfocada en la pesca. Por ello, es probablemente el layout más difícil de gestionar, ya que aquí tu parcela está conformada por una gran extensión de agua llena de pequeños islotes donde podrás colocar tus cultivos y edificios.
El mayor reto
Por eso, su mayor reto se encuentra en la gestión. Debido a su forma extraña, quedan muchos recovecos difícilmente aprovechables y muchas esquinas molestas. Debido a ello, el espacio aprovechable es el más reducido de todos, con apenas 1.500 casillas arables y otras 500 no arables pero construibles, dando un total de apenas 2.000 casillas jugables.
Encima, el principio de la partida se te puede hacer especialmente cuesta arrba, porque es bastante complicado desplazarse por ella. Eso se debe a que no se pueden construir puentes a tu gusto, tienes que aprovechar los ya existentes. Y de esos existentes, al principio de la partida varios estarán bloqueados por troncos y rocas gigantes que no podrás despejar hasta que mejores las herramientas.
Pesca en la Fluvial
Eso sí, a diferencia del resto de granjas donde el 50% de las veces pescarás solo basura, en la Granja Fluvial el agua de este mapa es muy buena y te va a dar peces variados siempre. En concreto, el 70% de las veces te dará peces como los del río del pueblo y el otro 30% te dará los que salen en las aguas del bosque donde viven Marnie y el mago Rasmodius.
Además, desde la actualización 1.6, si empiezas en este mapa comenzarás con un ahumador de peces que les duplicará el valor a todas tus peces. Es muy valioso para empezar con buen pie.
Granja Forestal
La Forestal queda en última posición en cuanto a número total de casillas cultivables, pero no es en absoluto pequeña, porque cuenta con casi 3.000 casillas aprovechables. Aproximadamente 1.500 son arables y otras 1.500 son construibles, más o menos.
Descripción
Este mapa está enfocado en la recolección. No supone mucho reto y es la favorita de muchos jugadores experimentados por su estética, pero a la hora de la verdad pierdes mucho espacio en esas zonas boscosas.
Como decíamos al principio, todas esas casillas de suelo verde no son arables, por lo que en esas zonas básicamente solo podrás colocar edificios o animales, pero no cultivos ni césped blandito para alimentar a los animales. Es una granja muy bonita que en otoño se pone preciosa, pero te da menos margen de maniobra.
Su mayor virtud
Su mayor virtud es la zona boscosa de la izquierda del todo. Ahí spawnean regularmente ocho troncos de madera noble, frutos recolectables del bosque y hierbajos que al cortarlos te van a dar semillas variadas. Es un muy buen mapa para empezar con buenos recursos y muy variados desde el principio.
Granja de la Playa
He dejado la Granja de la Playa para la última porque tiene trampa. En realidad, este layout es el más grande de todo el juego, con más de de 4.500 casillas jugables, más de 1.000 más que en la Granja Estándar. Al echar los cálculos y darme cuenta de estos números he flipado muchísimo, la verdad. Pero es que es más, en cuanto a las casillas arables, tiene la friolera de 2.700, quedando en tercera posición, justo por detrás de la Cuatro Esquinas. Y súmale que casi llega a otras 2.000 no arables pero sí construibles.
Pero no es oro todo lo que reluce.
Características destacables
La playa es una nueva granja, introducida en la 1.5, que quiere potenciar una mezcla de las mecánicas de pesca y de recolección. En ella la estética es bastante diferente y agradable, haciendo que todo tu terreno esté mecido por el suave oleaje del mar. Eso sí, y aquí viene el giro: cultivar en arena de playa es todo un reto, porque no vas a poder automatizar con aspersores. Aun así, regar a mano funciona totalmente normal y no supone ninguna dificultad.
Por eso la he dejado para la última: porque tan solo te queda un pequeño terreno de 200 casillas arables estándar donde podrás usar los aspersores. Como digo, los cultivos sí crecen perfectamente en la arena de la playa, pero es más recomendable poner animales u otros edificios, si no tendrás que regarlo todo a mano y es una auténtica locura con esa cantidad de espacio infinita.
Recomendaciones
Eso sí, para los animales es un lujazo, tienen muchísimo espacio, el césped blandito crece con normalidad en la arena y es una granja preciosa. Como en la propia actualización 1.5 añadieron que los patitos puedan nadar en el agua, es superbonito dejarlos por ahí a su rollo.
Pesca en la Playa
Además de estas particularidades en la funcionalidad de las herramientas, también se comporta ligeramente distinto en la pesca, dando casi un 60% de posibilidad de pescar peces del océano, un 30% de basura y en el 10% restante saldrán capturas de otro tipo, como algas u ostras.
Más características destacables
Y, por si todo esto fuera poco, en la orilla de la playa pueden aparecer aleatoriamente cajas con recursos.
Si esta no es una de las granjas más guays de todas, no sé qué lo será. Pero, para mí, es todo un reto en el que vale la pena lanzarse. Eso sí, no la recomiendo mucho como primera granja en tu vida, puede que se te haga un poco bola por sus particularidades.
Comparativa final y conclusión: ¿cuál es mejor?
En conclusión: ¿cuál es la mejor granja para ti? Eso dependerá muchísimo de lo que estés buscando en particular.
- ¿Es tu primera granja en Stardew Valley? Te recomiendo empezar con la Granja Estándar, sin ninguna duda.
- ¿Llevas varias granjas y quieres empezar una de cero con la nueva actualización? No hay duda, lánzate con la Pradera. Así podrás probar de hacer una partida sin usar cultivos, eso tiene que ser un reto bastante interesante.
- ¿Te encanta pescar? La Fluvial o la Playa son las dos mejores para ello, especialmente la Fluvial, sin duda.
- ¿Te gusta combatir y el aspecto social del juego, pero lo que viene a ser cuidar de una granja te importa un poco menos? Puedes probar con la Salvaje, o intentarlo con cualquiera de las demás añadiendo monstruos al crear la partida, por ejemplo con la Minera.
- Si quieres una que destaque por la estética, prueba la Forestal o la Playa, son dos de las más bonitas. Pero por layouts diferentes, también puedes encontrar una estética diferente en la Minera, la Cuatro Esquinas o la Pradera.
- Si vas a compartirla con más gente, la Cuatro Esquinas es ideal, pero cualquiera de las otras bien amplias también pueden servirte bien, como la Estándar o la Playa.
- Y si solo buscas tener el máximo espacio posible, plantéate jugar con la Estándar, la Playa, la Cuatro Esquinas o la Pradera.
Final
¿Para ti cuál es tu granja favorita? ¿Has probado más de una? De mis favoritas es la Minera, a pesar de no ser de las más cómodas de utilizar.
Espero que esta explicación te haya ayudado a entender mejor todas las posibilidades que hay en las granjas de Stardew Valley. La verdad es que todas tienen ventajas e inconvenientes, así que mola mucho empezar una nueva partida para cada una de las granjas e ir viendo cómo se adapta tu gameplay a cada uno de los mapas. Es muy interesante de ver.
Para el siguiente vídeo quiero enfocarme en tips concretos para hacer más eficiente tu partida, así que si tienes cualquier pregunta, no dudes en preguntar en la cajita de los comentarios. ¡Hasta la próxima!
Estos botones son enlaces de afiliación. Las compras a través de ellos no salen más caras, pero yo me llevo una pequeña comisión que me ayudará a mantener y mejorar este blog.